Tengo la gran suerte que las personas que aparecen en este apartado, ademas de ser unos magnificos profesionales y colaborar conmigo en muchos proyectos en los que hemos formado un gran equipo de trabajo, son buenos y grandes AMIGOS.
MIGUEL MORILLA ANTONIO ESCRIBANO PEPE NARANJO
D. ANTONIO ESCRIBANO ZAFRA
HISTORIAL ACADÉMICO – TITULACIONES ACADÉMICAS
-LICENCIADO Y DOCTOR EN MEDICINA
– Universidad de Sevilla
* Licenciado en Medicina y Cirugía – año 1975. – Universidad de Sevilla
* Doctor en Medicina y Cirugía
– ESPECIALISTA EN ENDOCRINOLOGÍA Y NUTRICIÓN
Expedido por el Ministerio de Universidades e Investigación
-ESPECIALISTA EN MEDICINA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA
Y EL DEPORTE
Expedido por el Ministerio de Universidades e Investigación
COLABORACIONES Y ASESORAMIENTO
– SEVILLA FC – REAL MURCIA CF – GETAFE CF
REAL ZARAGOZA – RCD MALLORCA – TOTTENHAM HOTSPURS
AT. BILBAO – AT. MADRID
-Control Metabólico – Composición Corporal y Nutrición de Primera plantilla
– FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE BALONCESTO
(Selecciones Nacionales de Baloncesto)
Control Metabólico – Composición Corporal y Nutrición)
PROFESOR DE FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO
– PROFESOR ASOCIADO –
Departamento de FISIOLOGIA MÉDICA y BIOFÍSICA
– UNIVERSIDAD DE SEVILLA
CONSULTA MÉDICA DE ENDOCRINOLOGÍA Y NUTRICIÓN –
-OBESIDAD y NUTRICIÓN DEPORTIVA
CLÍNICA “SAGRADO CORAZÓN” (SEVILLA)
OTRAS DOCENCIAS:
– Profesor de Fisiología Médico Deportiva I, II y III
– Escuela Profesional de Medicina de la Educación Física y Deporte
– Facultad de Medicina – Universidad de Cádiz
-Docencia teórico práctrica de Fisiología del Ejercicio – asignatura de 12 créditos
que se imparte en 1º, 2º y 3º curso de la Especialidad
Enseñanza Postgraduada vía M.I.R.
Responsable de la asignatura – impartida en su totalidad
– Desde 2001 (fecha de creación de la Escuela – actualidad
– Profesor de Fisiología del Ejercicio- -Programa de Doctorado
Universidad de Cádiz (Programa interuniversitario)
–desde 1992 – actualidad
7471 – MEDICINA Y CIENCIAS APLICADAS AL DEPORTE (Programa Interuniversitario)
Dpto(s):
DIDACTICA DE LA EDUCACION FISICA, PLASTICA Y MUSICAL
CIENCIAS MORFOLOGICAS (UNIV. CADIZ)
CIENCIAS MORFOLOGICAS (UNIV. VALENCIA
– Profesor de Fisiología del Ejercicio y Ergoespirometría
– Facultad de Medicina – Universidad de Córdoba
-Docencia de Fisiología del Ejercicio y Ergoespirometría en Programas de
Doctorado de Facultad de Medicina y Facultad de Ciencias de la Educación
– Desde 1991 – actualidad
– Profesor de Fisiología del Ejercicio : Escuela Andaluza de Entrenadores de Futbol
– Desde 2001- actualidad
Y un larguisimo etc…….
MIGUEL MORILLA CABEZAS
– DOCTOR EN PSICOLOGÍA
– Experto en Psicología del Deporte por la Universidad de Sevilla.
– Maestro Especialista en Educación Física.
– Prosesor en Educación Secundaria.
– Entrenador Nacional de Fútbol.
– Entrenador Nacional de Atletismo.
JOSE NARANJO ORELLANA
TITULACION ACADEMICA.
- LICENCIADO EN MEDICINA Y CIRUGIA
- en 1984 por la Universidad de Sevilla
- DOCTOR EN MEDICINA Y CIRUGIA
- en 1986 por la Universidad de Sevilla
- ESPECIALISTA EN MEDICINA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA Y EL DEPORTE.
SOCIEDADES CIENTIFICAS.
- Miembro de la Federación Española de Medicina del Deporte (FEMEDE).
- Miembro de la Sociedad de Neumólogos del Sur (NEUMOSUR)
ACTIVIDAD PROFESIONAL.
EN LA ACTUALIDAD:
– Jefe de los Servicios Medicos del Sevilla F.C.
-Profesor Asociado de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla en la asignatura de Fisiología del Ejercicio, Departamento de Deporte e Informática, desde septiembre de 2006.
‑Profesor de Medicina Deportiva de la Escuela Nacional de Entrenadores de Fútbol desde 1997.
-Médico acreditado por el Consejo Superior de Deportes para realizar controles de dopaje en el deporte desde Agosto de 1996.
-Miembro de la Junta Directivade la Federación Española de Medicina del Deporte (FEMEDE) desde Noviembre de 2003.
-Revisor científico para las siguientes revistas: British Journal of Sports Medicine, Journal of Sports Physiology and Performance, Journal of Sports Sciences, Journal of
Occupational Medicine and Toxicology y Archivos de Medicina del Deporte.
ANTERIORMENTE:
– Médico del Centro Andaluz de Medicina del Deporte de la Junta de Andalucía en Sevilla
‑Director del Servicio de Medicina Deportiva del Centro de Estudios, Desarrollo e Investigación del Fútbol Andaluz (Federación Andaluza de Fútbol) desde Agosto de 1990 hasta Septiembre de 2002.
‑ Colaborador de la Sección de Fisiología Respiratoria del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla de 1984 a 1986.
‑Colaborador del Departamento de Fisiología Médica y Biofísica (Laboratorio de Fisiología del Ejercicio) de la Universidad de Sevilla desde 1986 a 1988.
-Director del Grupo de Investigación sobre Salud y Deporte, inventariado en el II y III Plan Andaluz de Investigación (CTS-408).
‑Profesor de Medicina Deportiva de la Escuela Andaluza de Entrenadores de Fútbol desde 1989 hasta Septiembre de 2002.
‑Médico colaborador de la Comisión Antidopaje de la Real Federación Española de Fútbol desde 1991 hasta 2004.
-Miembro del Grupo de Trabajo sobre Investigación, Salud y Ciencias del Deporte. Instituto Andaluz del Deporte y Centro Andaluz de Medicina del Deporte. Málaga, 2001 a 2003.
-Miembro del Grupo Multidisciplinar de Expertos del Instituto Andaluz del Deporte sobre
organización de la Medicina del Deporte en Andalucía. Málaga, 1998.
-Miembro del Jurado Calificador del XIV Premio del Instituto Andaluz del Deporte a la
Investigación Deportiva. Málaga, Noviembre 2003.
-Miembro del Jurado del XV Premio a la Investigación Deportiva del Instituto Andaluz del Deporte. Málaga, 2004.
COMPETICIONES DEPORTIVAS INTERNACIONALES:
-Miembro del equipo médico del 7º Campeonato del Mundo de Atletismo IAAF. Sevilla, 1999.
-Miembro del equipo médico de la Copa del Mundo de Piragüismo. Sevilla, 2001.
-Miembro del equipo médico del Campeonato del Mundo de Remo. Sevilla, 2002.
-Miembro del equipo médico del Campeonato del Mundo de Piragüismo. Sevilla, 2002.
-Miembro del equipo médico de los XV Juegos Mediterráneos. Almería, 2005
Y un larguisimo etc. de publicaciones, investigacion, ponencias, ……………