En el programa del miércoles 9 de RIOJA 13 mostramos algunos consejos pararealizar correctamente desde el punto de vista postural tareas cotidianas, siendo éste la continuación del emitido el 18 de abril que trato los malos hábitos posturales de manera más teórica.
Si queréis volver a verlo, os adjunto el enlace de la emisión y la continuación del guión del mismo.
http://www.youtube.com/watch?v=d6IgcLW5Das&feature=youtu.be
6.- POSTURAS CORRECTAS PARA ACTIVIDADES COTIDIANAS
ACCIÓN |
POSTURA CORRECTA |
Estar de pie | Cabeza erguida, hombros ligeramente hacia atrás y abdominales contraídos. |
Acostarse | La más adecuada es boca arriba con una almohada ajustada al cuello. De lado con una almohada bajo la pierna más elevada. |
Sentarse | Tronco recto, si es posible un pequeño cojín para la zona lumbar. El reposa brazos ayuda al descanso. |
Estudiar | En silla cómoda, tronco recto y el monitor, si lo tienes, a la altura de los ojos. Uso del atril. |
Leer en sillón | Espalda recta y apoyada, no hundirse en él. |
Llevar mochila | Peso repartido. Alta y pegada a la espalda. |
Llevar carro | Problemático el giro de espalda que provoca el arrastre. Alternar los brazos de tiro o mejor empujarlo por delante. |
Comprar | Repartir el peso entre los dos brazos. |
Transporte de objeto | Al empujar utilizar más las piernas que el tronco. |
Elevación de objeto | Flexionar las piernas mejor que el tronco. |
Planchar | Alternar con otras actividades. Apoyar un pie, el contrario a la mano que plancha, sobre un altillo. |
Coger cosas elevadas | Utilizar con precaución escaleras para acceder cómodamente. |
Lavarse el pelo fuera de la bañera | No inclinarse, es mejor arrodillarse sobre una almohada. |
Asearse | Apoyar el pie sobre un altillo o en su defecto, adelantar un pie. |
Barrer, fregar el suelo | Utilizar palos largos para evitar la flexión excesiva del tronco. |
– Conciencia Corporal
– Fortalecimiento muscular
– Elasticidad muscular
– Corrección : Ejercicio Físico (evitar deportes asimétricos).
Saludos y recordad ¡¡ CARPE DIEM !!