Los dolores de cuello y espalda se están convirtiendo en la «epidemia» del siglo XXI, y aunque en algunos casos son provocados por enfermedades concretas o accidentes, muchos de estos problemas aparecen por adoptar malas posturas a la hora de realizar labores cotidianas de forma muy repetida y/o durante mucho tiempo.
Por esto, el tema tratado en Carpe Diem el miércoles 18 de abril es de máxima actualidad e importancia.
Como en otras ocasiones os facilito el enlace para los que queráis volver a verlo:
http://www.youtube.com/watch?v=qD69qpbilZg
y el resumen del guión del mismo:
Malos hábitos posturales.
1.- Lo más importante y preciado es la salud.
2.- SALUD es la ausencia de enfermedad ( O.M.S.), pero en la actualidad además se incluyen aspectos relacionados con el bienestar social, físico y mental.
3.- IMPORTANCIA de la COLUMNA VERTEBRAL ( 33 vértebras)
– 7 cervicales (cuello)
– 12 dorsales ( zona media)
– 5 lumbares ( zona baja)
– 5 sacras unidas
– 4 coxígeas en una sola pieza
- VÉRTEBRA y DISCO INTERVERTEBRAL ( cartílago)
- Por su interior va la MÉDULA ESPINAL (31 pares de nervios)
- CURVAS : LORDÓSIS y CIFÓSIS
4.-
– La mayoría de las alteraciones de espalda son adquiridas por posturas inadecuadas mantenidas mucho tiempo.
– Otras veces, por enfermedades, lesiones musculares u óseas, etc.
5.- Dolores de espalda y cuello empieza a ser la “epidemia” de nuestro tiempo.
– Hace unos años se pensaba que se producían por el desgaste óseo principalmente.
– Ahora sabemos que se producen por:
. Esfuerzos sin preparación
. El sobrepeso
. Ausencia de ejercicio
. Pero sobretodo, malas e inadecuadas posturas corporales
En el próximo programa veremos como podemos evitar y corregir estas molestias.
Saludos.